COMUNICADO DE PRENSA
–Para Publicación Inmediata–
8 de enero de 2018
Contacto: John Doherty (617) 592-2230
La Unión Internacional de Pintores y Oficios Aliados condenan la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para terminar el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para 260,000 salvadoreños que viviendo en EE.UU.
Washington, DC—En respuesta al anuncio de la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional Estadounidense sobre la eliminación del Estatuto de Protección Temporal (TPS) de los salvadoreños que viven y trabajan en Estados Unidos, la Unión Internacional de Pintores y Oficios Aliados emitió el siguiente comunicado:
Después de meses de alzar las voces de miembros sindicales con TPS en toda la nación y de abogar por una solución permanente para destinatarios de TPS, estamos absolutamente indignados con la administración estadounidense y el Congreso por su fracaso en proteger a los trabajadores.
Al eliminar el TPS para 260,000 salvadoreños trabajadores, muchos de los cuales han sido autorizados a residir en los Estados Unidos durante casi 20 años se enfrentan ahora a una decisión: auto-deportar a un país que ya no reconocen o permanecer en los Estados Unidos indocumentados.
En preparación para este desastre, la IUPAT seguirá liderando esfuerzos de “conocer tus derechos”, divulgación información sobre derechos laborales sin importar estatus migratorio como parte de acciones coordinadas en nuestro continuo esfuerzo para educar, agitar y organizar a los trabajadores directamente afectados por este tema en la industria de la construcción.
Nuestra lucha en el Congreso para salvar el programa del TPS no ha terminado: “Le urgimos al Congreso que haga lo correcto y apruebe de inmediato una solución legislativa a largo plazo que otorgue a cada familia destinaria del TPS la estabilidad y seguridad que se han ganado y merecen”, dice el Presidente General de la IUPAT, Kenneth Rigmaiden. “Durante estos tiempos de incertidumbre, una cosa es cierta: continuaremos representando y apoyando a nuestros miembros en la mayor medida posible, y lucharemos a través de todas las vías disponibles para proteger a todos trabajadores—amplificaremos sus voces y nos mantendremos firmes, hombro a hombro colaborando con nuestros aliados laborales y comunitarios hasta que se llegue a una solución justa “.